El día 3 de febrero, en las inmediaciones del municipio de Madrid, vereda Chauta, Cundinamarca, se dio inicio a la siembra de árboles Arrayanes, nativos en la zona. El inicio de esta reforestación se realiza con el fin de fortalecer los linderos de las fincas lecheras, donde se ha perdido con el devenir de los años vegetación adulta de muchos años.
Se aprovecha para reforestar con flora nativa, ya que hace algún tiempo cuando no se hablaba con tanta vehemencia de los efectos del cambio climático, las siembras de árboles eran más caprichosas que otra cosa, no se tenía en cuenta que las especie todas tienen su lugar según clima, altitud, todo bajo las normas mismas de la naturaleza. Por supuesto que lo que se pretende es preservar todos los medios bióticos y abióticos, recuperar en lo posible la armonía de los ecosistemas.
Este programa espera construir sinergias entre los finqueros proveedores de leche cruda pasterizada con las compañías procesadoras, todo con el fin de disminuir la huella de carbono producida por los bovinos.
Algo muy importante es que para los finqueros no
significara una gran inversión ya que la fundación gestion2050, está en la
capacidad de conseguir los recursos con pretensión de llegar al 100%