馃憠 Clic gestion 2050 se ocupa de
El calentamiento global es un desaf铆o que precisa de
la participaci贸n activa de todos los agentes de la sociedad. Como referente
internacional en la lucha contra el cambio clim谩tico, hay diferentes
iniciativas de sensibilizaci贸n en el marco de concientizaci贸n social en cambio
clim谩tico.
La lucha contra el
cambio clim谩tico y todo lo que ello conlleva — la reducci贸n de emisi贸n de
gases de efecto invernadero y transici贸n energ茅tica al 2030 hacia una econom铆a
des-carbonizada, el uso eficiente de energ铆as, el cambio en los h谩bitos de
consumo… pasa por una mayor concientizaci贸n y una mayor
disposici贸n a la acci贸n por todos los agentes de la sociedad.
Como parte de nuestro
compromiso medioambiental, el grupo Iberdrola incorpor贸 un Plan de concientizacion
social en cambio clim谩tico como eje adicional de su acci贸n por el clima, que
lleva desarrollando desde entonces a trav茅s de diferentes iniciativas dirigidas
a diferentes p煤blicos.
Principales ejes de actuaci贸n
Acciones internas
Desde este eje se busca aumentar la
concienciaci贸n de los empleados del grupo a trav茅s de cursos de formaci贸n online y presencial, as铆 como
fomentar el voluntariado corporativo para que den charlas sobre cambio
clim谩tico. Asimismo, la compa帽铆a pone a disposici贸n de sus trabajadores
diferentes herramientas para que puedan empatizar Iniciativas destacadas:
Curso global sobre cambio clim谩tico.
Acciones externas
Este eje se encarga de que el mensaje
medioambiental cale en la opini贸n p煤blica a trav茅s de la elaboraci贸n y difusi贸n
de contenidos (documentales, p贸dcasts, etc.) y del patrocinio de eventos de
sensibilizaci贸n clim谩tica. Asimismo, la compa帽铆a tambi茅n pone a disposici贸n de
la ciudadan铆a herramientas para que pueda armonizar su actividad diaria con la
lucha contra el cambio clim谩tico.
Colectivos
Debido al relevante papel que
desempe帽an los j贸venes, el objetivo de este eje es aumentar su concientizaci贸n a trav茅s de la inclusi贸n de contenidos sobre
cambio clim谩tico en los conglomerados, incentivar la acci贸n clim谩tica entre ellos y
dar apoyo a los emprendedores sociales.
Alianzas e
instituciones
La importancia de establecer alianzas
con el sector privado, el p煤blico, el mundo acad茅mico y los ciudadanos para
movilizar al mayor n煤mero posible de personas, potenciar la acci贸n clim谩tica y
enriquecerse del proceso colaborativo.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no est谩n permitidos.